Taylor Swift llega a las universidades de Europa con el primer debate sobre su impacto en la sociedad

La cantautora es materia de estudio en algunas universidades, aunque ahora va a liderar los debates por todo Reino Unido
Taylor Swift llega a las universidades de Europa con el primer debate sobre su impacto en la sociedad
Taylor Swift
  • Cordon Press

Tiempo de lectura: 2’

El paso de Taylor Swift por Europa no ha dejado a nadie indiferente y las universidades no se han quedado atrás. En concreto las británicas, que se han adelantado al resto de países europeos con el primer debate académico en Europa basado en Taylor Swift.

El viernes 31 de mayo, un gran grupo de swifties se desplazó a Canterbury para participar en ese evento, celebrado en honor a 'The Eras Tour' y su paso por Reino Unido. La Universidad de Kent nombraba " 'F*ck the Patriarchy': A Taylor Swift Conference" este encuentro, con intervenciones de expertos en la cultura musical y en el fenómeno de Taylor Swift.

Este evento participó el historiador Jack Cox, concretamente, en el tercer panel titulado 'The role you made me play: Swift & Female Agency', una referencia a la letra de su tema 'Look What You Made Me Do'. Durante su discurso, el académico habló del tema de 'folklore' llamado 'The Last Great American Dynasty'.


Esta canción está inspirada en la compositora, filántropa y heredera Rebekah Harkness. Durante esta ponencia se habló de todos los aspectos que ambas tienen en común, haciendo especial mención a "la vida y muerte, amigos, relaciones y filosofía para comparar cómo la sociedad percibe el cambio del papel de la mujer en el día a día".

La Doctora Claire Hurley, organizadora del evento, admite que "quería crear un espacio seguro para la gente que quisiera hablar sobre Taylor como artista y lo que significa ser una mujer joven en el mundo actual". La idea surgió al ver todos los foros online de debate, como en X o Reddit, y pensar en darle una dosis de realidad al encuentro.

Este evento no es el único celebrado en una universidad británica estos días, ya que la Universidad de Liverpool realizará el 'Tay Day' -día de Taylor- el 12 de junio. En esta fecha se realizarán debates similares al de Kent y otras ponencias académicas.

'Tay Day'

Este evento se celebrará un día antes de los conciertos en Liverpool de Swift, tres días en los que llenará el mítico estadio de Anfield. Lo más llamativo de este curioso día es la elección del cierre. Un 'Critical Karaoke' en el que los investigadores interpretarán una redacción al ritmo de su canción favorita de Taylor Swift.

Este 'Tay Day' está coordinado desde el 'Institute of Popular Music' de la universidad, y los doctores Sam Murray y Amy Skjerseth han admitido: "Estamos orgullosos de poder organizar un evento que una a académicos, estudiantes y fans para debatir y analizar el trabajo de una de las mayores sensaciones del mundo musical".

A estas declaraciones seguían estas: "El impacto musical, social y económico de Taylor Swift es innegable y, por ello, tenemos muchísimas ganas de comenzar una conversación sobre Taylor y entender su estilo y discutir su reputación".

Su cariño por Madrid

La artista acaba de abandonar nuestro país y, aunque ya echamos de menos a Taylor, ella también se siente así respecto a su público español. La intérprete de 'I Can Do It With a Broken Heart', gran tema de su último proyecto, publicaba en sus cuentas en redes lo mucho que agradecía al público español por esas dos noches mágicas en el estadio Santiago Bernabéu.

"¡¡¡TE AMO POR SIEMPRE, MADRID!!! No tengo la habilidad para transmitir mis pensamientos, más que solo GRITAR. Hemos podido pasar dos noches mágicas bailando y cantando con los públicos más electrizantes y apasionados y nunca olvidaré ni un solo segundo de ello. No os puedo agradecer lo suficiente", así intentaba expresar su cariño la artista.




Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100