'Entre dos aguas', melodía imborrable de verano

A punto de llegar el verano, recordamos este tema del gran Paco de Lucía
'Entre dos aguas' de Paco de Lucía, melodía imborrable de verano
CORDON PRESS

Tiempo de lectura: 2’

Entrando de lleno en la estación estival afloran recuerdos. Momentos de campamentos que asomaban para tomarse en serio el descanso. Comprendiendo que no se trataba de un mero momento lúdico, sino también de un tiempo para aprender y cambiar de actividad. Épocas de contemplar la luna por la noche y la vía láctea, la que daba colorido a las noches cortas de los meses estivales. La que mostraba la fascinación de las estrellas deslumbrantes en las noches claras. Y en ese momento canciones que eran típicas del verano.

Y junto a ellas otras que, tal vez, no alcanzaron un puesto muy alto, pero se quedaron cerca. Incluso sonaban muy bien por sus melodías. Una de ellas es “Entre dos aguas” de Paco de Lucía, que tanto evocaba silencio y contemplación en esa melodía de rumbas. Fue incluida como primer sencillo en su álbum Fuente y caudal en el año 1973.

Le diferenciaba de la rumba que usaron el bengó, nombre que se da a los dos tambores que tienen más gruesa la parte de arriba que la de abajo. A ello se unieron dos guitarras. Una de ellas era la que tocó su hermano Ramón, además de un bajo usado por Eduardo Gracia.

El álbum no llegó a tener buena acogida entre las discográficas. Sin embargo, el representante de ese momento de Paco de Lucía era Jesús Quintero quien, fue curiosamente hábil para negociar que respetaban el parecer de las discográficas. Pero a cambio consiguió que el tema de hoy fuese sacado a la luz el año 1974, como un single, lo cual supuso todo un éxito que rompió moldes.

Desde sus inicios fue considerada una obra maestra del guitarrista. “Entre dos aguas” vendió 300.000 copias y logró estar 22 semanas en el primer puesto en 1976. Cosas de la vida que se pudo sacar su álbum y también cosechó fama.




Relacionados

CADENA 100