Las fans de Taylor Swift se quedan cortas con las de esta banda de los 90: “Llevo días sin dormir”

La banda Take That revoluciono a la juventud española en los años 90
ctv-thp-fans-locas

Tiempo de lectura: 3’

Esta en boca de todo, Taylor Swift ha revolucionado por completo Madrid y el Bernabeu. Y solo ha dado su primer concierto. Pero han sido ya muchos los fans de la cantante, en total 65.000, los que ayer acudieron a ver el primer show de la americana en nuestro país. En redes y en los diferentes medios de comunicación es de los que más se habla. Pero también hay gente, sobre todo en redes que nos recuerda que este fenomeno fan, aunque impreionante, no es nada nuevo. Por lo menos en nuestro país.

Y es que, a la vez Twitter e Instagram se llenaban de vídeos de una gran cantidad de fans esperando a entrar al show de Swift, también nos han recordado que no es la primera vez qe este “fanatismo” por un artista rodea a España, y más concretamente a la capital.

El fenomeno Take That en los 90

Y es que, por todas partes se han visto videos que demuestran que la locura colectiva por los conciertos de Taylor Swift en Madrid, casi se quedan en anécdota al lado del fenómeno fan de los 90. Las fans de la banda Take That marcaron el camino para que las de Taylor Swift hoy pudieran caminar sobre baldosas finas. Lo decimos por un loco vídeo recuperado por los tuiteros que recuerda la visita de la banda británica a España en 1996. Una pasada en comparación.

El grupo de pop-rock britanico, en ese momento formado por los artistas Gary Barlow, Mark Owen, Howard Donald, Robbie Williams y Jason Orange, llegaba a Madrid y una horda de adolescentes esperaba en el aeropuerto a recibirles entre llantos, gritos y valerianas. El vídeo es una autentica locura.

Cada entrevista más surrealista que la anterior, con comentarios que llegan a aterrarnos. Y es que hay que recordar que en esos momentos, el grupo Take That se estaba planteando separarse por un tiempo indefinido. Se podían ver cosas tan desquiciantes como a chicas que se hacían heridas con las iniciales de los miembros o el logo del grupo, días sin dormir, novillos en el colegio para ir al aeropuerto, carreras dignas de atletas olimpicos y lágrimas, muchas lágrimas.

Echando cuentas, muchas de esas jóvenes podrían ser perfectamente las madres que ahora acompañan a sus hijas a ver a Taylor Swift. Por suerte, muchas de las conductas peligrosas de estas jóvenes no se han heredado, y hay que agradecer que las y los 'swifters' sean mucho más moderados.

Las 5 claves para ver bien a Taylor Swift

La cantante hacía 13 años que no venía a nuestro país, la espera ha hecho que las ganas sean más altas y eso hizo que las entradas se agotaran en nada de tiempo. Se ha podido ver que la reventa de entradas hayan estado incluso a 1.400€. Este deseo por ver a la artista también ha hecho que el impacto económico ya haya empezado a medirse y la red de hostelería de la Comunidad de Madrid ha comunicado que se espera un beneficio de 20 millones de euros.

Madrid sabe que los dos conciertos de la artista será un impacto muy importante y relevante para la comunidad y el país, por ello, ya está preparado para el recibimiento de los fans. Mateo ha podido vivir este pasado fin de semana, en Lisboa, 'The Eras Tour'. Tras vivir el increíble e inolvidable show ha querido dar 5 claves imprescindibles para ver bien a Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu, si vas a pista.

1. Hacer cola 1 hora antes de la apertura de puertas es suficiente. Todo fue muy puntal. Empezó a las 15h la cola, a las 16h abrieron y a las 17h ya estaba dentro del estadio y pudo colocarse bastante cerca del escenario.

2. Los teloneros, Paramore, son espectaculares. Y en cuanto acaban, Taylor sale en cuestión de minutos. Así que la puntualidad se cumple.

3. El agua te puede acompañar todo el espectáculo. Al entrar te dan un vaso de plástico y te lo rellenan gratis de agua siempre que lo necesites.

4. Los baños. Él pudo ir y volver no tardando más de 10 minutos. La gente es amable y te deja pasar para poder ir y volver con tus amigos.

5. Ubicación en pista. No te preocupes por la parte de la pista en la que estás. Taylor se mueve durante todo el concierto entre tres zonas del escenario. Cuando la cantante iba a la zona de Mateo, él podía verla muy bien y a escasos metros. El sonido es muy bueno, pero los fans al darlo todo, Mateo recomienda colocarse lo más centrado posible para que no se distorsione. Mateo acudió a pista, la pista B. Al principio pensó que estaría muy lejos y apenas la vería, pero pudo ver y disfrutar de la artista sin ningún problema.


CADENA 100